Poemas
"me gustas cuando callas" o poema XV
Autor: Pablo Neruda.
Motivo lírico: El amor y el miedo a perder este amor de su amada.
Expresiones connotativas:
1.-Eres como la noche, callada y constelada.
La refiere a que su amada es callada, que el disfruta de su silencio y de su belleza.
2.-Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Se refiere nuevamente a su silencio, a su silencio profundo que llega a parecer como si estuviera muerta.
Figura literaria:
"y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca."
El hablante se refiere a su amada atreves de todo el poema, el disfruta el silencio de ella pero teme que algún día la pierda.
Valores, sentimientos, prejuicios, Etc: En el poema se plasma la idea la el amor, acompañada de la melancolía y el miedo de la perdida de la amada, otra forma que se puede interpretar el poema es desde un punto machista, ya que el hombre disfruta y desea el silencio de su amada, mas en si adora solo la presencia de ella junto el.
Historia sobre el poema: La historia trata sobre un hombre el cual disfruta el silencio de su amor, quizás la presencia, mas bien de la compañía de ella y el tiene miedo a perder a ella.
Actitud lírica: El amor, melancolía hacia su amor
Objetivo lírico: La amada y el miedo de la perdida de ella.
Interpretación: El poema trata sobre el desamor la desilución que puede provocar el amor, podemos interpretar el, ha tenido una vida amorosa fatal.
Comentario: Me gusto este poema, se podría interpretar de diversas formas pero por la antepenúltimo verso hace referencia a su amada o al amor.
Expresiones connotativas:
1.-Eres como la noche, callada y constelada.
La refiere a que su amada es callada, que el disfruta de su silencio y de su belleza.
2.-Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Se refiere nuevamente a su silencio, a su silencio profundo que llega a parecer como si estuviera muerta.
Figura literaria:
"y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca."
La figura presente en este verso es la personificación, mi voz no te toca se refiere a que ella esta en un cierto modo ausente y es lo que el disfruta acerca de ella.
Hablante:
"Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto."
"déjame que me calle con el silencio tuyo."El hablante se refiere a su amada atreves de todo el poema, el disfruta el silencio de ella pero teme que algún día la pierda.
Valores, sentimientos, prejuicios, Etc: En el poema se plasma la idea la el amor, acompañada de la melancolía y el miedo de la perdida de la amada, otra forma que se puede interpretar el poema es desde un punto machista, ya que el hombre disfruta y desea el silencio de su amada, mas en si adora solo la presencia de ella junto el.
Historia sobre el poema: La historia trata sobre un hombre el cual disfruta el silencio de su amor, quizás la presencia, mas bien de la compañía de ella y el tiene miedo a perder a ella.
Actitud lírica: El amor, melancolía hacia su amor
Objetivo lírico: La amada y el miedo de la perdida de ella.
"Se equivoco la paloma"
Autor: Rafael Alberti
Valoración: BuenoInterpretación: El poema trata sobre el desamor la desilución que puede provocar el amor, podemos interpretar el, ha tenido una vida amorosa fatal.
Comentario: Me gusto este poema, se podría interpretar de diversas formas pero por la antepenúltimo verso hace referencia a su amada o al amor.
"POEMA XX"
Autor: Pablo Neruda
Valoración: Muy bueno
Interpretación: El poema se refiere a desilusión por la perdida de la amada y melancolía que le produce recodar aquellos tiempos en la cual la tenia entre sus brazos.
Comentario: Poema bastante bueno, ya que logra plasmar bien esa idea de la perdida de la amada ademas de ser uno de los poemas mas hermoso de la poesía universal."Desolasión"
Autor: Gabriela Mistral
Valoración: Muy bueno
Interpretación: la autora intento plasmar como ella se sentía tras el suicidio de su prometido, justamente era este emoción la cual sentía desolación, desesperanza y pena
Comentario: Poema de los mas profundo en los sentimientos que siente el autor que expresa por medio de este poema, me gusto que hiciera un poema sobre como ella se sentía.